Vía Verde de la Demanda

Vía Verde de la Demanda

VIA VERDE

Vía del ferrocarril minero


La vía verde es una ruta de 54 kilómetros por el corazón de la Sierra de la Demanda que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril minero, un tren destinado a transportar hierro y carbón desde los hornos de Fundición de Barbadillo de Herreros, pero que apenas llegó a funcionar.

Sin embargo, su construcción a principios del siglo XX dejó al descubierto los Yacimientos de Atapuerca, y nos regaló una de las mejores maneras de disfrutar la Sierra de la Demanda: la Vía Verde.

Su fácil acceso y escasa dificultad, así como la señalización, limpieza y recuperación de túneles y puentes, la convierten en una excursión ideal, apta para niños y familias que se puede recorrer en diferentes tramos. 

La Vía Verde nace en Arlanzón y termina en Monterrubio de la Demanda, pasando junto a Villasur de Herreros y Urrez, por los embalses de Úzquiza y Arlanzón, Pineda de la Sierra, el puerto de El Manquillo, Riocabado de la Sierra, Barbadillo de Herreros y Bezares. 

Como acceder a la Vía Verde desde Villasur de Herreros

Varios caminos que parten de la Ermita en Villasur de Herreros conducen a la Vía Verde ; y diferentes postes de madera que muestran paneles explicativos sobre la fauna y la flora de la zona, señalan el camino hacia la Vía. Tal vez el más corto de los que parten de la Ermita sea girando en la primera bifurcación hacia la derecha, posteriormente a la izquierda y más adelante hacia la izquierda de nuevo.

Estaremos ya muy cerca en la señalización que muestra la explicación de los mamíferos; entonces tomaremos la subida a su izquierda.

Apareceremos ya en la Vía Verde, en su kilómetro 8.

Descripción del camino

Hasta el kilómetro 12, con el Alto de la Resalada, el camino discurre sin apenas pendiente y con largas rectas, entre robles, pinares y espacios más abiertos; tras las lagunas, toma algo más de pendiente y zigzaguea.

Pasado el alto, vuelve un suave descenso hasta la hermosa localidad de Pineda de la Sierra, a la altura del kilómetro 23.

Tras atravesar la carretera que que conecta con la antigua estación de Esquí del Valle del Sol, la vía avanza paralela al río Arlanzón, en pequeña pendiente ascendente hasta llegar a la base del puerto del Manquillo, en el Km. 32.
Entonces, la senda es un trazado alternativo que sube desde las faldas hasta la cumbre, a 1.415 metros,; y es así porque la vía atravesaba un túnel que no se ha recuperado en las obras de adecuación.

Tras el descenso desde el Manquillo llegamos al municipio de Riocavado de la Sierra, por el Km. 42. y posteriormente, en descenso, a las proximidades de Barbadillo de Herreros .

Poco después, un túnel en curva de más de 250 metros termina junto en el río Pedroso y sus frías aguas, y con una mirada a la chimenea de las antiguas ferrerías de Barbadillo.
Con el kilómetro 50 llegamos a la aldea de Bezares, y en dos kilómetros más, entre impresionantes hayas, a el final del camino: el área recreativa “La Pradera”, en el municipio de Monterrubio de la Demanda.

 

Documentales sobre la Vía Verde: enlace

Km 8 de la Vía vErde a su punto más cercano a Villasur
SierradelaDemanda_CasaruralVillapajar
Camino de Villasur a la Vía Verde
Árboles de la Sierra de la Demanda
ViaVerde_SierradelaDemanda_Villapajar
ViaVerde_SierradelaDemanda_Villapajar

Entradas Recientes

  • Actividad con caballos
    Actividad con caballos cerca de Atapuerca y de Villapajar Actividad con Caballos en libertad en San Adrián de Juarros Llevábamos tiempo con muchas ganas de conocer a los caballos, su espacio y el proyecto Caballos en Libertad, ¡Y por fin lo hemos conseguido! Nos ha…
  • Formamos parte de la Asociación de turismo rural TURALBUR
    TURALBUR: Asociación de Turismo Rural de la Provincia de Burgos TURALBUR es la única asociación a nivel provincial de alojamientos de turismo rural en Burgos. Representa al sector ante las instituciones, los medios de comunicación y la población en general. También facilita el apoyo entre…
  • ¡Somos una casa sostenible!
    Durante el año 2024 hemos desarrollado nuevas mejoras sustanciales en materia de eficiencia energética. Cada vez más Villapajar es una casa sostenible. ¡Cada vez somos un poco más la casa sostenible y autosuficiente que queríamos ser! Gracias a la ayuda de fondos públicos, hemos intervenido…
Tags: