La Sierra de la Demanda

La Sierra de la Demanda

Sierra de la Demanda, distancias desde Villapajar

A Santa Cruz del Valle Urbión         19 km 
A Pineda de la Sierra      18,3 km
Fresneda de la Sierra Tirón            34,1 km
Barbadillo de Herreros 42,6 km
Vizcaínos 47,9 km
Monterrubio de la Demanda 48 km
Neila 68,5 km
Sierra de la Demanda, avifauna
Sierra de la Demanda: río Arlanzón
Sierra de la Demanda: río Arlanzón

LA SIERRA DE LA DEMANDA

Espacio natural


La Sierra de la Demanda fue declarado Espacio Natural debido al gran valor natural de su paisaje, la flora y la fauna así como la geología y geomorfología.

La Demanda alberga un sistema montañoso con hermosas y a menudo nevadas cumbres, extensos y frondosos bosques y lagunas de origen glaciar. Tres núcleos montañosos -sierras de San Millán, Mencilla y Neila- son bañados por tres ríos. Son el Arlanza, el Tirón y el Arlanzón. Se encuentra en el sureste de la Provincia de Burgos, con una superficie de más de 1.500 km cuadrados que  linda con La Rioja y Soria.

Hayedos, robledales, bosques de pino albar, acebos, rebollos o abedules, dan refugio a lobos, corzos, ciervos, tejones, gatos monteses, nutrias o el pequeño desmán de los Pirineos. Además de ser zona de paso de aves migratorias no es difícil descubrir el vuelo de grandes rapaces como el halcón peregrino y abejero, el águila y búho real, el buitre leonado, el alimoche o el ratonero. No sorprende así, que varias áreas son Zona de Especial Interés para las Aves (ZEPA). Encontramos hayedos en Santa Cruz del Valle Urbión, Riocavado y Fresneda; dehesas de Robles en Huerta de Arriba, Monterrubio y Tolbaños de Abajo. Merece la pena visitar la Acebeda y el Abedular de Pineda; la laguna el Pozo Negro; el curso alto del Pedroso; el valle del río Frío y el conjunto de lagunas glaciares de Neila, Haedillo y Muñalba.

Patrimonio histórico y cultural en la Sierra de la Demanda

Encontraremos arte románico; yacimientos de huellas de dinosaurios, árboles fósiles y necrópolis, así como eremitorios medievales.

Destacan los pórticos románicos de Vizcaínos, Pineda de la Sierra y Jaramillo de la Fuente. También, las ferrerías de Barbadillo de Herreros y Huerta de Abajo; los eremitorios y necrópolis altomedievales de Revenga, Cuyacabras, Cueva Andrés y La Cerca. De igual manera los conjuntos de arquitectura popular de casi todos los pueblos que conforman este espacio merecen una visita.


Descubre la Vía Verde de la Sierra de la demanda

 La vía verde es una ruta de 54 kilómetros por el corazón de la Sierra de la Demanda que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril minero. Circuló un tren destinado a transportar hierro y carbón desde los hornos de Fundición de Barbadillo de Herreros, pero apenas llegó a funcionar. Sin embargo, su construcción a principios del siglo XX dejó al descubierto los Yacimientos de Atapuerca, y nos regaló una de las mejores maneras de disfrutar la Sierra de la Demanda: la Vía Verde.

Su fácil acceso y escasa dificultad, así como la señalización, limpieza y recuperación de túneles y puentes, la convierten en una excursión ideal, apta para niños y familias que se puede recorrer en diferentes tramos. 

La Vía Verde nace en Arlanzón y termina en Monterrubio de la Demanda, pasando junto a Villasur de Herreros (…)

Leer más / ver entrada

Entradas Recientes

  • Actividad con caballos
    Actividad con caballos cerca de Atapuerca y de Villapajar Actividad con Caballos en libertad en San Adrián de Juarros Llevábamos tiempo con muchas ganas de conocer a los caballos, su espacio y el proyecto Caballos en Libertad, ¡Y por fin lo hemos conseguido! Nos ha…
  • Formamos parte de la Asociación de turismo rural TURALBUR
    TURALBUR: Asociación de Turismo Rural de la Provincia de Burgos TURALBUR es la única asociación a nivel provincial de alojamientos de turismo rural en Burgos. Representa al sector ante las instituciones, los medios de comunicación y la población en general. También facilita el apoyo entre…
  • ¡Somos una casa sostenible!
    Durante el año 2024 hemos desarrollado nuevas mejoras sustanciales en materia de eficiencia energética. Cada vez más Villapajar es una casa sostenible. ¡Cada vez somos un poco más la casa sostenible y autosuficiente que queríamos ser! Gracias a la ayuda de fondos públicos, hemos intervenido…